martes, 21 de junio, 2022 ![]() 👾 No te pierdas nuestra sección dedicada al mundo de las cryptos. Psst, está hasta abajo. Tu shot de insights financieros para comenzar tu día ya está aquí.
La plataforma de criptomonedas Coinbase despidió a 1,000 empleados como parte de su plan para reducir costos. ![]() El horno no está para bollos… Con estos tiempos de incertidumbre económica, durante las últimas semanas hemos presenciado el desfile de empresas que anuncian recortes masivos a su fuerza laboral como una estrategia para reducir costos y salir avante de esta difícil situación. La más reciente en el mundo de las cryptos fue Coinbase, que hace unos días publicó un comunicado interno anunciando que despediría a 1,100 empleados, algo así como el 18% de toda su planta laboral. ¿Desde cuándo hubo red flags? La cosa ya pintaba mal desde mayo, cuando Coinbase anunció que detendría las nuevas contrataciones. Sin embargo, eso no ayudó y ahora, como parte de su nuevo plan de reestructuración, decidió prescindir de estos puestos, una movida que le generará costos de hasta $45 millones de dólares, según dijo la propia empresa. El CEO, Brian Armstrong, reconoció que la nómina de Coinbase creció muy rápido, pues la empresa nació en un momento donde la industria experimentaba vibes alcistas, pero viendo la situación actual, lo mejor era reducir un poco el número de empleados, pues todo parece indicar que “vendrá una recesión después de 10 años de boom económico”. Pero Coinbase no es la única… Bitso, BlockFi y Crypto.com han sido parte del desfile de empresas en el mercado crypto que han estado reduciendo su fuerza laboral en estos últimos días, algunas llegando a recortar hasta el 20% de sus empleados. Y no es para menos pues el mercado de criptomonedas la ha pasado bastante mal, y es difícil de creer que apenas en noviembre pasado la criptomoneda alcanzaba su máximo histórico de $69,000 dólares y ahora lo vemos cotizando abajo de los $20,000 dólares, incluso el sábado llegó a tocar los $17,744.90 dólares. Vía: CoinDesk
Alemania está sufriendo el mayor incremento interanual en los precios de los productos que salen de fábrica. ![]() Siempre hemos sabido que los precios de fábrica son una gran opción para comprar buenos productos a menor costo, pero con la inflación por los cielos a nivel global, ahora ni eso es opción. En Alemania, por ejemplo, están viendo el mayor incremento en los precios industriales (como se le conoce al costo de los productos recién saliditos de las plantas) desde 1949, cuando se empezó a tomar el registro. Para que te des una idea, durante mayo estos precios tuvieron un incremento del 33.6% a comparación del mismo mes del año pasado. Esto es para preocupar a más de uno, empezando por el gobierno alemán, pues los precios de la producción industrial son el primer paso en la cadena de costos que el consumidor final tendrá que pagar para adquirir el producto, por lo que si estos suben, se espera que los productos en su punto de venta también se vayan al cielo, aumentando aún más la inflación. El gran responsable de que los precios industriales hayan subido tanto es el incremento del precio de la energía, que aumentó un 87.1% anual en el país. Vía: El País
Mark Zuckerberg va en serio con el metaverso y hasta armó una fiesta para presumir sus últimos avances en este nuevo mundo virtual. ![]() Las cabezas de los millonarios están puestas en ideas loquísimas últimamente. Mientras Elon Musk se la vive pensando en comprar Twitter, Mark Zuckerberg no se saca de la mente al metaverso. Por eso, el creador de Facebook armó un evento hace unos días con algunos medios de comunicación a los que les presumió los adelantos que su equipo de ingenieros y desarrolladores ha tenido en este nuevo mundo virtual, que según Zuck será la nueva forma de convivencia humana. ¿Los nuevos avances? Mark presumió el más reciente prototipo de los lentes Oculus, mediante los cuales podrás entrar al metaverso y que siguen en desarrollo, pues aún necesitan afinar detalles para que puedan mostrar elementos en 3D que se mantengan aún con el movimiento de los ojos y que la vista pueda “renderizar” los elementos al momento. Además, Mark confirmó que ya llegó a un acuerdo con marcas como Balenciaga y Prada para que abran sus primeras tiendas en el metaverso y tu “yo virtual” pueda estar con el último grito de la moda.
¿Te quedaste con dudas sobre algún tema? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
![]()
¿Te has preguntado por qué de todas las crypto, bitcoin es la que más está sufriendo últimamente? Aquí te dejamos algunas respuestas. ¿Te has preguntado por qué de todas las crypto, bitcoin es la que más está sufriendo últimamente? Aquí te dejamos algunas respuestas. Actualiza tus preferencias / Dejar de recibir estos correos Grupo Bursátil Mexicano S.A. de C.V., Casa de Bolsa |